El Arzobispo de Sevilla, Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, presentó ésta mañana en rueda de prensa los actos con motivo de la celebración del Año de la Fe en la Archidiócesis. El Sr. Arzobispo estuvo acompañado por el Vicario Episcopal para la Nueva Evangelización.
Adrián Sanabria destacó, como lo más importante de este Año en Sevilla, “que todas las parroquias, delegaciones y organismos de la archidiócesis asumirán un mismo temario de formación, en el que se trabaje el Credo utilizando el compendio de la iglesia católica como documento magisterial central”.
Feria de Muestras de la Fe
Los actos comenzarán el domingo, 14 octubre, con la Eucaristía de apertura del año de la fe en la Catedral (18 horas). El 17 y 18 de noviembre se celebrará en la Plaza de San Francisco la muestra y encuentro diocesano de laicos. Será una especie de “feria de muestras de la fe”, donde la oración, la presentación de testimonios y carismas, tendrán su máximo protagonismo. La noche del 7 de diciembre se celebrará la tradicional vigilia de la Inmaculada, “ya que María es el mejor icono de nuestra fe”, subrayó Adrián Sanabria.
Via Crucis en la avenida de la Constitución
El primer domingo de cuaresma, 17 de febrero, a primera hora de la tarde, está prevista la celebración del Viacrucis en la Avenida de la Constitución, preparado con la colaboración del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla. Catorce imágenes de Cristos de la Semana Santa saldrán en andas y parihuelas y se rezará el Viacrucis. Mons. Asenjo ha subrayado que la elección de estas catorce imágenes recaerá en el Consejo de Hermandades y la Delegación Diocesana.
Rosario con la Virgen de los Reyes
El 13 de abril, los jóvenes de la Archidiócesis profesarán por sus pueblos y ciudades la fe, con obras, gestos, canciones y testimonios. Y catorce días después, el 27 de abril, a las siete y media de la mañana, salida extraordinaria de la patrona de la Archidiócesis, la Virgen de los Reyes, con motivo del rosario por los frutos espirituales de este Año de la Fe, por los enfermos y por las vocaciones sacerdotales y religiosas. Formarán parte de la comitiva representaciones de todas las hermandades de Gloria de Sevilla.
El 18 de mayo, en el ecuador del Año de la Fe, se celebrará la vigilia de Pentecostés. El jueves 30 de mayo, la celebración del Corpus tendrá como siempre su resonancia plena en Sevilla, pero adquirirá una expresión muy especial de comunión universal, en la noche del 1 al 2 de junio. El objetivo será que en todas las iglesias de la Archidiócesis se vele, ore y esté junto al Señor. En todas las iglesias del mundo se expondrá al Señor a la misma hora y con el mismo esquema de oración.
Ordenación de seis sacerdotes
El 29 de junio, fiesta de san Pedro y Pablo, seis diáconos serán ordenados sacerdotes “para ser testigos de la fe en medio del mundo”.
Durante todo el curso, comenzando el 19 de octubre y finalizando 7 de junio, el Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla (SARUS) organiza el Foro mensual ‘Humanismo y Ciencia’, dirigido a profesores universitarios. Además, Adrián Sanabria destacó que “cada delegación diocesana seguirá teniendo sus actos, encuentros, jornadas de formación, retiros, etc”. La clausura del Año de la Fe será el 24 de noviembre, solemnidad de Cristo Rey del Universo. En este momento comenzarán las misiones populares en toda la Archidiócesis.
Musical "No tengáis miedo"
Por otra parte, el vicario para la Nueva Evangelización señaló que se está a la espera de poder confirmar otros actos, como es el caso de la representación en el Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá de Guadaíra del musical “No tengáis miedo”, que representa la vida de Juan Pablo II. También falta por concretar la fecha de la celebración del Atrio de los Gentiles, donde personalidades del arte, el deporte y la literatura leerán junto con los obispos de Sevilla pasajes bíblicos acompañados por la interpretación de piezas escogidas de música coral y de órgano. El sentido de esta iniciativa será “descubrir la Palabra de Dios como palabra de vida y de respuestas e interrogantes al hombre de hoy”.
Visitas culturales al Arzobispado
A partir de mediados de noviembre comenzarán los recorridos por templos de Sevilla, para los que se está preparando una guía de la fe. En esta línea, el palacio arzobispal abrirá sus puertas un sábado al mes, en el que se podrá visitar gratuitamente la parte noble y contemplar su pinacoteca, “la tercera de Sevilla tras el Museo de Bellas Artes y la Catedral”, añadió el arzobispo. La Fundación Sevillana Endesa ha iluminado estos salones y se ha dotado de la más moderna tecnología de seguridad y conservación.
Nueva página web de la Archidiócesis
Paralelamente, la Archidiócesis ha presentado una nueva versión de su página web, en la que tiene una presencia destacada todo lo concerniente al Año de la Fe. Además del espacio habitual a las noticias, se ha reservado un lugar destacado a la opinión, por medio de blogs temáticos; se ha actualizado la presencia de la Archidiócesis en las redes sociales, las secciones multimedia, la información económica, la posibilidad de concertar on line las visitas culturales al Arzobispado, etc.
Más información: www.archisevilla.org
0 comentarios:
Publicar un comentario