Actualidad de la Hermandad

Bienvenido al boletín digital de la Hermandad de Jesús Nazareno de Salteras

miércoles, 19 de octubre de 2011

Dubé de Luque, cartelista de la Semana Santa de Sevilla de 2012


La Junta Superior del Consejo de Cofradías de la ciudad de Sevilla eligió el pasado día 17 de octubre a D. Antonio Joaquín Dubé de Luque como cartelista de la Semana Santa de 2012. Dubé de Luque, imaginero, pintor, diseñador y cofrade. Autor de nuestra amantísima titular la Santísima Virgen de los Dolores y diseñador del paso procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Nació en Sevilla el 23 de diciembre de 1943 en la calle Fernández y González, 18 (hoy nº 12). Criado por sus padres Antonio y Teresa en un ambiente cristiano y cofrade, desde pequeño le atrajo el mundo de la imaginería decidiendo entrar en la escuela de Artes y Oficios, viendo truncada su ilusión tras la negativa de su padre por considerar que "los escultores se morían de hambre" y que era mejor para su futuro que hiciese la rama de pintura, cosa que finalmente hizo en la escuela de Bellas Artes. Por ello en el campo de la imaginería es autodidacta y curiosamente donde más éxitos ha cosechado, destacando las imágenes de la Virgen de la Soledad de los Servitas —donde ocupó también el cargo de hermano mayor—, la Virgen de la Consolación de la Sed o la Virgen de la Aurora de la Resurrección.

La pintura cofradiera y religiosa también ha estado presente en toda su trayectoria pues la ha ejercitado en los distintos carteles que ha realizado, como la obra que hizo de Santa Ángela de la Cruz para su Beatificación y que hoy está en el convento “Casa Madre” de las religiosas o también la pintura de la Virgen de la Estrella que hizo con 18 años. Como cartelista destacan los carteles de la Coronaciones Canónicas de la Virgen de las Angustias de la Hermandad de los Gitanos, Virgen de la Encarnación de San Benito o el de la Virgen de la Palma del Buen Fin. También ha realizado carteles para la Hermandad de la Pura y Limpia del Postigo y eventos conmemorativos como el Centenario de la llegada a Sevilla de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa, el cincuentenario fundacional de la Hermandad de la Paz, XXV aniversario fundacional de la Hermandad de Nervión, cartel de la Navidad y el CCC aniversario fundacional de la Hermandad Servita. Además ha pintado carteles de diversas Romerías, conmemoraciones cofrades y Coronaciones Canónicas, dentro y fuera de nuestra Provincia. En el ámbito cofrade es hermano de las hermandades penitenciales: Servitas, Macarena, La Sed, Resurrección, Negritos, Buen Fin y Trinidad. De Hermandades de Gloria pertenece a la Pura y Limpia del Postigo, Virgen del Amparo y Mercedes de la Puerta Real. Nos consta la enorme ilusión que siente el autor y su familia tras la elección como cartelista de la Semana Santa y según recientes declaraciones realizadas a un diario local: "Es una tremenda responsabilidad la que me han encomendado. Plasmar gráficamente la Semana Santa de Sevilla con el señorío, la categoría y la historia que tiene. Espero estar a la altura, y más con los magníficos antecedentes que hay. No puedo pinchar". Desde nuestra Hermandad auguramos un magnífico cartel que represente la Semana Santa hispalense del próximo año. ¡Felicidades maestro por tan merecida designación!

Fotos: Homenaje a D. Antonio J. Dubé de Luque, el primer día de Solemne Septenario a la Santísima Virgen de los Dolores (8 de abril de 2011). | Carteles de las Coronaciones Canónicas de la Virgen de las Angustias de los Gitanos, la Virgen de la Encarnación de San Benito y la Virgen de la Palma del Buen Fin. | Dubé de Luque junto a la pintura que realizó con 18 años de la Virgen de la Estrella. | Pintura de Santa Ángela de la Cruz con motivo de la Beatificación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails

Evangelio diario



     Por gentileza de evangeli.net

Siguenos en Twitter

Música



Marcha "Madre Dolorosa" (Compositor: J. Jesús Ciero. |
Interpreta: Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras)

Coplas a Nuestro Padre Jesús Nazareno
(Música: J. Jesús Ciero. | Letra: Rogelio Cortés)

Marcha "Madre Dolorosa" (versión órgano)
(Compositor: J. Jesús Ciero. | Interpreta: José Enrique Ayarra)

Himno a Nuestra Señora de los Dolores (versión Jesús Ciero)
(Compositores: M. Cabalgante y J. Jesús Ciero. |Letra: F.J. Segura |Interpreta: Cuarteto vocal "Opus Vocis")

El tiempo en Salteras

Blancos por el mundo

International Blog Serial Number (IBSN)

IBSN: Internet Blog Serial Number 1959-0-0-2009