![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4wobtRgsaIQ4uQFYTbi2w6P33YgaW2IEtV0DQc0SRg-QpxpK_ncXLQoRCoWgfTfVdr_5EuzJuTMnPPfZb-0jXPKU7XiQJC_-pqAlpbfP52OxO5E_ems_74XNg2gJU3BeFdDg_gnV5REE/s400/Cartel-DOMUND-2011.bmp)
Cada año parten de España cerca de 150 misioneros, mujeres y hombres de nuestro país que dejan su hogar y su tierra para llevar el Evangelio plasmado en obras a los cinco continentes. Siguiendo este afán en la actualidad el número total de misioneros españoles se estima en más de 14.000 y su presencia se reparte en 115 países. El 53% de los misioneros son mujeres y el otro 47% hombres. El continente con mayor presencia de misioneros españoles es, con el 70%, América, donde llegaron en el siglo XVI tras su descubrimiento para su evangelización. Le sigue África, con el 15%. Europa, un 8%. Asia cuenta con un 7% de las misioneras y misioneros españoles. En Oceanía hay una veintena.
Todas y cada una de las diócesis españolas cuentan con misioneras y misioneros por el mundo. Las diócesis con mayor número de misioneros son Pamplona-Tudela, Burgos, Madrid y León. Los cerca de 150 misioneros que parten cada año de España para evangelizar por el mundo son miembros de las órdenes, congregaciones, institutos seculares, movimientos y asociaciones misioneras presentes en los territorios de misión. Gracias a la generosidad de España, este año se pudieron entregar a misiones casi diecisiete millones de euros para dar respuesta a las necesidades materiales de los misioneros y de las misiones.
Los objetivos de la Jornada del DOMUND 2011 son iniciar a los fieles en la apertura al mundo, donde cada persona está llamada a conocer y acoger el Evangelio. También reconocer que el misionero ha sido enviado por Dios a través de la comunidad cristiana, y que en él se refleja la universalidad de nuestra fe. Sin olvidar el colaborar económicamente para dar respuesta a las necesidades materiales de los misioneros y de las misiones, así como participar en las actividades organizadas por las comunidades eclesiales con motivo del DOMUND. Y, por supuesto, intensificar la oración y el sacrificio por los misioneros y las misioneras – sacerdotes, religiosos y religiosas, y laicos – que este año van a ser enviados a la misión.
0 comentarios:
Publicar un comentario