Actualidad de la Hermandad

Bienvenido al boletín digital de la Hermandad de Jesús Nazareno de Salteras

lunes, 28 de noviembre de 2011

MEMORIA BLANCA: «Las fiestas del Grupo Joven de los Blancos»

La "Memoria Blanca" del mes de noviembre la dedicamos a las múltiples actividades que nuestro Grupo Joven de los Blancos ha ido realizando en estos veinte años desde su constitución en abril de 1991 (rifas, fiestas, convivencias...). Como muestra representativa de estas actividades recogemos tres carteles de diferentes fiestas jóvenes celebradas a comienzos de la década de los noventa en las ya desaparecidas discotecas RH, Álamo y Haragán, organizadas para recaudar fondos destinados a diferentes fines como por ejemplo: la reparación de la antigua corona de plata de la Virgen, el Guión de la Juventud, la Virgen de la Oliva de la delantera del paso de palio o la colaboración en la ejecución del paso de Cristo.
Los sencillos a la par que efectivos carteles eran realizados a mano por los propios componentes del Grupo Joven ya que el uso del ordenador no estaba tan extendido como en la actualidad. Con gran colorido y enormes letras anunciaba nuestra juventud sus fiestas, el precio de la entrada oscilaba entre las 150 y las 300 pesetas, fijando la hora de comienzo en torno a las 10 de la noche. Gracias al archivo que minuciosamente se ha recopilado, hoy podemos disfrutar de estos anuncios publicitarios ya históricos. Los tres documentos que os presentamos son una muestra de la encomiable labor que ha venido realizando el Grupo Joven; en ellos quedó grabado el esfuerzo, el trabajo y la devoción de nuestra juventud nazarena por los sagrados Titulares.




domingo, 27 de noviembre de 2011

ADVIENTO, TIEMPO DE SILENCIO


«El Adviento es uno de los tiempos especialmente fuertes del año litúrgico. Por ello, hemos de vivirlo con intensidad y con esperanza, la virtud propia del Adviento, la esperanza en el Dios que viene a salvarnos, que viene a dar respuesta a nuestras perplejidades y sinsentidos, a poner bálsamo en nuestras heridas, a devolvernos la libertad y a alentarnos con la promesa de la salvación definitiva, de una vida eterna, feliz y dichosa». | Juan José Asenjo Pelegrina.

Fragmento de la carta pastoral del arzobispo de Sevilla, "Vivamos con intensidad el Adviento".

jueves, 24 de noviembre de 2011

Mañana, Solemne Misa de Requiem

(Pinchar para agrandar)

miércoles, 23 de noviembre de 2011

AVISO: Suspendido el almuerzo de Navidad

La Antigua y Fervorosa Hermandad del Dulce Nombre del Niño Jesús, Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores,
San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz

INFORMA

TRAS EL FALLECIMIENTO DE NUESTRO HERMANO MAYOR HONORARIO DON BALDOMERO CIERO MONCAYO QUEDA SUSPENDIDO EL ALMUERZO DE NAVIDAD PREVISTO PARA EL SABADO DIA 26 DE NOVIEMBRE DE 2011. LAS INVITACIONES VENDIDAS SERAN REEMBOLSADAS EN LOS PRÓXIMOS DIAS.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Fallece nuestro Hermano Mayor Honorario D. Baldomero Ciero Moncayo


Acabamos de recibir la luctuosa noticia de que nuestro Hermano Mayor Honorario, D. Baldomero Ciero Moncayo, ha fallecido esta mañana en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Sus restos mortales serán trasladados a lo largo del día al Tanatorio Virgen de las Nieves de Olivares. Mañana, martes 22 de noviembre, se celebrará a las 16:00 horas un responso en sufragio de su alma en la Iglesia Parroquial de Santa María de la Oliva de Salteras.
D. Baldomero Ciero
-uno de los pilares fundamentales de nuestra hermandad- sufría desde tiempo atrás una larga enfermedad. Su vida ha estado permanentemente vinculada a los Blancos, siendo el número 28 de la nómina de hermanos y habiendo celebrado sus bodas de oro el pasado Viernes de Dolores. El próximo 20 de diciembre habría cumplido 69 años de edad. Con él se cierra una etapa, “la de la vieja escuela”, de la que tanto hemos aprendido los sucesores. Se va con él una parte esencial de nuestra memoria. Desde estas líneas la Junta de Gobierno expresa el más sentido y sincero pésame a toda su familia, tan allegada y querida por nuestra Hermandad de Jesús Nazareno. En el recuerdo perdurarán tantos momentos vividos y compartidos, el esfuerzo constante y tantos trabajos para su hermandad que siempre serán reflejo vivo de su pasión por la misma. D. Baldomero, fue hermano mayor durante más de una década -desde el año 1970 y hasta 1986- y actualmente formaba parte de la Junta Consultiva siendo miembro activo hasta sus últimos días; pero ante todo, D. Baldomero era un blanco ejemplar, un hombre bueno: descanse en paz, y que Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores le acojan, por toda la eternidad, en Su santo seno.



Nota: Tras el fallecimiento de NHD. Baldomero Ciero Moncayo, queda suspendido el almuerzo de Navidad previsto para el sábado 26 de noviembre.


Lotería de Navidad


Recordamos que desde el mes de octubre se encuentra a la venta décimos de lotería para el próximo sorteo de Navidad del día 22 de diciembre de 2011. Puede colaborar adquiriendo el número 83812 en nuestra Casa de Hermandad y/o en los principales comercios del pueblo. (Precio décimo: 23 euros)

¡Gracias por colaborar y mucha suerte!

viernes, 18 de noviembre de 2011

Almuerzo de Hermandad con motivo de la Navidad

El próximo sábado 26 de noviembre, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno tiene previsto realizar el tradicional almuerzo de Navidad para todos los hermanos de nuestra corporación. La celebración tendrá lugar a partir de las 14:00 horas en el Salón-Edificio Multiusos del Excelentísimo Ayuntamiento de Salteras (ubicado en la Plaza de Nuestro Padre Jesús Nazareno s/nº), en donde tomaremos un ágape fraterno entre hermanos y será un momento distendido para celebrar la Natividad del Señor. Las invitaciones pueden adquirirse tanto en la Casa de Hermandad como personalmente a través de los miembros de la Junta de Gobierno.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Primera nidada de cigüeña blanca en la torre de nuestra Parroquia


Hemos encontrado recientemente un interesante y entrañable artículo que queremos compartir con todos los visitantes de nuestro Boletín digital.
A finales del invierno del 2011, una pareja de cigüeñas blancas comenzaron a construir su nido en la torre de nuestra Iglesia Parroquial de Santa María de la Oliva de Salteras. Uno o dos años atrás había ocurrido lo mismo.
Como las aves no estaban anilladas era imposible saber si la pareja que ha hecho su nido en 2011 era la misma que la de los años anteriores. Debido a la altura de la torre es difícil ver si había vida en el interior del nido, por lo que hubo que esperar a que si había un pollo creciera. Y así fue, en el pasado mes de junio, Manuel García -responsable de la web elmochuelo.org- logró fotografiar por la tarde a tres cigüeñas en la torre, comprobando que una de ellas tenía la punta del pico de color oscuro (indicativo de que era un pollo ya que nacen con el pico negro) y de tamaño corporal relativamente más pequeño que el de las otras dos aves.
Se convierte así el año 2011 el primero en el que las cigüeñas crían en la torre de la iglesia de Salteras en toda su historia, al menos reciente.
Pero las buenas noticias no acaban aquí. En julio las 3 aves se marcharon de la torre, migraron, algo cada vez más raro en las cigüeñas blancas ya que gracias a los vertederos de basura al aire libre consiguen comida fácil en invierno. Pero observando lo limpio que está el nido de plásticos y el que se marcharan hace pensar que estos animales no se están alimentando en vertederos, cosa que produce una mortalidad tanto de adultos como de pollos a veces muy alta por ingerir plásticos que se quedan para siempre en los estómagos o al quedarse enredados trozos de ellos, cuerdas, alambres, etc en patas, pico o alas.
Esperemos que en los próximos años esta pareja y su descendencia sigan igual, siguiendo sus hábitos naturales, con la mínima interferencia del humano en sus costumbres. Mientras todo siga así, les irá bien.


Artículo y fotos extraídas de la web: www.elmochuelo.org

domingo, 13 de noviembre de 2011

NHD. Antonio Manuel Pérez, pregonero de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío


El pasado día 25 de octubre la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Salteras designó a nuestro hermano D. Antonio Manuel Pérez Jaime como próximo pregonero de Nuestra Señora del Rocío del año 2012. Desde nuestra hermandad damos la enhorabuena a nuestro hermano y a la querida Hermandad del Rocío por tal designación.

Foto: Antonio Manuel Pérez Jaime portando el Simpecado de Nuestra Señora del Rocío de Salteras a la llegada a nuestro municipio del año 2010.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Nuevos reportajes fotográficos de Nuestros Titulares


Se informa a los hermanos y devotos que se encuentra a la venta los nuevos reportajes fotográficos realizados recientemente por Daniel Villalba a Nuestros Amantísimos Titulares. Puede consultar la totalidad de reportajes y realizar su pedido en la Casa de Hermandad (C/ Velarde, 9) los viernes en horario de tarde.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

MISA DE REQUIEM

La Antigua y Fervorosa Hermandad del Dulce Nombre del Niño Jesús,
Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores,
San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz.

Celebrará el viernes día 25 de noviembre de 2011, a las 8 de la tarde

SOLEMNE MISA DE REQUIEM

por nuestros Hermanos y bienhechores fallecidos
y en conmemoración de los Fieles Difuntos.

a.m.d.g. et b.v.m.


lunes, 7 de noviembre de 2011

Concierto de órgano de NHD. José Jesús Ciero Polvillo


El próximo sábado 12 de noviembre a las 20:00 h. NHD. José Jesús Ciero Polvillo ofrecerá un concierto de órgano en la Parroquia de San Diego de Alcalá de Sevilla (Plaza del Aljarafe, s/n) con motivo del 40º Aniversario de la Bendición de la Parroquia.
En el programa se incluyen obras tanto de autores contemporáneos como clásicos (Bach, Torres, Widor). También se estrenará la obra "Variaciones sobre Noche de Paz de F. X. Gruber, Op. 68 para gran órgano" de nuestro hermano J. Jesús Ciero. La entrada es libre.

(Pinchar para ver a mayor tamaño).

miércoles, 2 de noviembre de 2011

GALERÍA: Nuestros Titulares para los Fieles Difuntos







martes, 1 de noviembre de 2011

Cultos a Santa Ángela de la Cruz


La Iglesia Parroquial de Santa María de la Oliva de Salteras

celebrará en Honor y Gloria de

Santa Ángela de la Cruz

SOLEMNE TRIDUO

durante los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2011, comenzando a las 18:45 horas con el siguiente orden: Rezo del Santo Rosario y Santa Misa (19:00 horas); el domingo día 6 se celebrará Solemne Función a las 19:00 horas en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre

D. José María Gómez Martín.
Director Espiritual y Párroco de Salteras.


A.M.D.G.

LOS SANTOS, NUESTROS HERMANOS

Con motivo de la solemnidad de Todos los Santos monseñor Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla, ha escrito su carta semanal dedicada a esta fiesta litúrgica. En dicha carta nuestro pastor diocesano habla de la santidad de nuestros hermanos y de como todos estamos llamados a ser santos, santos de lo sencillo y de lo cotidiano buscando el camino de la santificación con la piedad sincera, la oración diaria y la participación de los sacramentos. Reproducimos la carta del señor arzobispo para recibir el mensaje de nuestro pastor diocesano.


Queridos hermanos y hermanas:

El próximo martes, 1 de noviembre, celebraremos la solemnidad de Todos los Santos, una fiesta que ya se celebraba en Roma en los primeros siglos de la Iglesia y que adquiere carta de ciudadanía a partir del año 835, cuando el Papa Gregorio IV la extiende a toda la Iglesia y fija como fecha de su celebración el día 1 de noviembre.
El próximo día 1, celebraremos en una misma fiesta los méritos de todos los Santos. Veneraremos a aquellos hermanos nuestros cuya santidad heroica ha sido reconocida oficialmente por la Iglesia y que tienen un puesto en el calendario litúrgico. Pero honraremos además a aquellos que de forma anónima, desde la sencillez de una vida poco significativa a los ojos del mundo, en la familia, el trabajo, la vida sacerdotal o religiosa han hecho de su vida una hermosa sinfonía de fidelidad al Señor y entrega a los hermanos, viviendo el ideal de las Bienaventuranzas. Todos ellos constituyen una "muchedumbre inmensa que nadie puede contar, de toda nación, razas, pueblos y lenguas", que está "en pie delante del trono y del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos" (Apoc 7,9).
La celebración de la solemnidad de Todos los Santos nos sitúa en el corazón de la Iglesia, pues la santidad pertenece a su esencia más íntima. Esta fiesta nos recuerda todos, sacerdotes, consagrados y laicos una verdad fundamental declarada por la Iglesia y vivida por ella: la llamada universal a la santidad. Todos, cualquiera que sea nuestro estado y condición, estamos llamados a la santidad más alta. Todos estamos llamados a participar de la vida y santidad del Padre, que nos ha engendrado, santidad que nos ha merecido Jesucristo, el Hijo, con su sacrificio redentor, santidad que es el mismo Espíritu Santo, recibido como huésped y como don en nuestras almas. La santidad es la única vocación del hombre. No hay otra vocación, ni tenemos otra tarea mejor que realizar en la tierra. Todo para ser santos... Todo para glorificar al Padre, al Hijo y al Espíritu.
La santidad no consiste en hacer cosas raras o extravagantes. La santidad consiste en la participación en la santidad del mismo Dios. Esto es lo realmente raro, lo realmente asombroso: que Dios quiere compartir su santidad inmensa con su criatura, que Dios quiere hacer gustar a su criatura de la comunión plena con Él.
Los santos canonizados aspiraron con todas sus fuerzas a la santidad. No se conformaron con mediocridades, porque estaban convencidos de que el amor de Dios es inmensamente más fuerte y abundante que la debilidad humana. Ellos conocieron el amor de Cristo y creyeron en él más que en sus propias fuerzas. Se entregaron totalmente a Cristo, porque Cristo se les había entregado totalmente a ellos. Confiaron en el Espíritu Santo y procuraron secundar sus inspiraciones. Amaron a la Iglesia y a sus hermanos hasta el heroísmo. Quisieron ser testigos de un amor que convence a otros, un amor que salva a muchedumbres. Fueron hombres y mujeres de intensa vida interior, humildes y alegres, austeros, recios y penitentes, alejados de mediocridad y de la rutina, con una radicalidad que apuntaba siempre a lo más; hombres y mujeres de una fe hecha vida, antes que concepto o doctrina, libres para servir al Señor, a la Iglesia y a sus hermanos, con generosidad, sin cálculos ni condicionamientos.
Al recordar en la solemnidad de Todos los Santos a estos campeones de la santidad, el más rico patrimonio de la Iglesia, resuena con especial intensidad para nosotros lo que ellos escucharon tantas veces de labios de Jesús en la oración “¡Sed santos porque vuestro Padre celestial es Santo!". Efectivamente Dios es la única causa y fuente de la santidad. Dios es quien quiere que seamos santos y es Él quien quiere hacernos santos con su gracia. No somos nosotros, ni son nuestras solas fuerzas. La iniciativa y el poder son suyos. Sólo Dios es Santo; sólo Dios es quien santifica con su gracia.
También nosotros, sacerdotes, consagrados y laicos, jóvenes y adultos, padres y madres de familia, estamos llamados a ser santos, santos de los sencillo, santos de lo cotidiano, buscando nuestro camino de santificación en la piedad sincera, en la oración diaria, en la participación en los sacramentos, en el trabajo ofrecido a Dios, en la educación de los hijos, acogiendo amorosamente en nuestras manos la voluntad santa de Dios y ofreciendo la propia vida, abierta a las necesidades de los que sufren y comprometida en el apostolado y en la construcción de la nueva civilización del amor. A todo ello nos invitan los Santos, nuestros hermanos, también esa legión de héroes anónimos, a los que hoy honramos y que interceden por nosotros. Entre ellos seguramente están nuestros padres y muchos familiares y amigos. Imitémosles y acudamos a su intercesión encomendándoles nuestra fidelidad.
Para todos, mi saludo fraterno y mi bendición.

+ Juan José Asenjo Pelegrina
Arzobispo de Sevilla
Related Posts with Thumbnails

Evangelio diario



     Por gentileza de evangeli.net

Siguenos en Twitter

Música



Marcha "Madre Dolorosa" (Compositor: J. Jesús Ciero. |
Interpreta: Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras)

Coplas a Nuestro Padre Jesús Nazareno
(Música: J. Jesús Ciero. | Letra: Rogelio Cortés)

Marcha "Madre Dolorosa" (versión órgano)
(Compositor: J. Jesús Ciero. | Interpreta: José Enrique Ayarra)

Himno a Nuestra Señora de los Dolores (versión Jesús Ciero)
(Compositores: M. Cabalgante y J. Jesús Ciero. |Letra: F.J. Segura |Interpreta: Cuarteto vocal "Opus Vocis")

El tiempo en Salteras

Blancos por el mundo

International Blog Serial Number (IBSN)

IBSN: Internet Blog Serial Number 1959-0-0-2009