Actualidad de la Hermandad

Bienvenido al boletín digital de la Hermandad de Jesús Nazareno de Salteras

domingo, 24 de abril de 2011

“Y al tercer día resucitó de entre los muertos”


"Si habéis resucitado con Cristo vuestra vida,
entonces os manifestaréis gloriosos con Él"

(San Pablo Col. 3 1-4).

jueves, 21 de abril de 2011

GALERÍA: Martes Santo de 2011










miércoles, 20 de abril de 2011

Suspendida la Estación de Penitencia


Debido a las inclemencias meteorológicas, nuestra Antigua y Fervorosa Hermandad no pudo realizar el pasado Martes Santo -día 19 de abril- su preceptiva Estación de Penitencia por las calles de nuestra villa de Salteras. La decisión tomada por la Junta de Gobierno, y dada la adversidad climatológica, fue la más responsable y acertada máxime al contemplar la persistencia de la lluvia en las horas posteriores. Al no realizar nuestra Estación de Penitencia se procedió a las 22:15 horas -en un acto íntimo entre los hermanos y hermanas- al rezo del Vía+Crucis. Finalizado el rezo de las catorce estaciones, se abrió la Parroquia al público para que pudiera visitar a nuestras Sagradas Imágenes, efectuándose el traslado de los Pasos a la nave de la Epístola, siendo acompañados por las interpretaciones musicales de la Banda del Carmen de Salteras y la Banda de CC. y TT. Cautivo y Santiago de Sanlúcar-Aznalcázar, respectivamente.
Agradecemos la ejemplar compostura por parte del cuerpo de nazarenos, acólitos, costaleros y hermanos/as que llenaron las naves de la Parroquia, y que mostraron la comprensión y conformidad con la decisión tomada por la Junta de Gobierno. Que Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores nos guíen a todos los hermanos/as.


Foto: Cortejo de recogida de las hermanas que representan a la Verónica y la Fe, Martes Santo de 2011.

martes, 19 de abril de 2011

HOY, Martes Santo

Hoy, Martes Santo día 19 de abril de 2011 a las 12 de la mañana la Antigua y Fervorosa Hermandad del Dulce Nombre del Niño Jesús, Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz, celebrará MISA SOLEMNE preparatoria a la Estación de Penitencia y oficiada por nuestro Director Espiritual D. José María Gómez Martín.
A las 9 de la noche ésta Hermandad realizará Solemne ESTACIÓN DE PENITENCIA. El recorrido que la Cofradía tomará por las calles de la villa será el tradicional: Salida-Plaza de España; C/ Niño Practicante; C/ Colón; C/ Doctor Fleming; C/ Velarde; C/ González-Eiris; C/ Daoiz; C/ Cervantes; C/ Capitán José Cortés; C/ Manuel González Valverde; C/ Federico García Lorca; C/ Pablo Iglesias; C/ Ntra. Sra. De la Oliva; Plaza de España-Entrada (2:00 h- aprox).

sábado, 16 de abril de 2011

GALERÍA: El Besamano de María Santísima de los Dolores










Horario de Cultos de la Parroquia en la Semana Santa de 2011

(Pinchar para agrandar)

viernes, 15 de abril de 2011

HOY, Viernes de Dolores «Función Principal de Instituto y Solemne Besamanos a Ntra. Sra. de los Dolores»

Hoy, Viernes de Dolores día 15 de abril a las 8,30 de la tarde celebrará la Antigua y Fervorosa Hermandad del Dulce Nombre del Niño Jesús, Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz, FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO que será al mismo tiempo misa de Comunión General para todos los Hermanos y Hermanas. Presidirá el Santo Sacrificio y pronunciará la homilía el Reverendo Padre D. José María Gómez Martín, Director Espiritual de la Hermandad. Al ofertorio de la Santa Misa hará la Hermandad Pública y Solemne Protestación de Fe Católica y Voto de Juramento de los Dogmas Sacrosantos. Al finalizar la Santa Misa, serán recibidos canónicamente los nuevos Hermanos y Hermanas. Durante todo el día, de 10 de la mañana a 10 de la noche, la Venerada Imagen de MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES estará expuesta a la contemplación de los fieles en Devoto y Solemne BESAMANOS que finalizará con el rezo de la Corona Dolorosa mientras la Santísima Virgen es llevada a su Paso Procesional en SOLEMNE TRASLADO. Las coplas y cánticos de la Función Principal estarán interpretadas por el Coro del Ateneo de Sevilla. (Director D. Antonio Martínez Oliva y Órgano NHD. José Jesús Ciero Polvillo).

jueves, 14 de abril de 2011

GALERÍA: Solemne Traslado del Señor a su Paso Procesional








HOY, último día de Septenario y Solemne Traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno


La Antigua y Fervorosa Hermandad del Dulce Nombre del Niño Jesús, Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz.

Celebrará, hoy jueves día 14 de abril, la última jornada del SEPTENARIO SOLEMNE en honor a María Santísima de los Dolores, comenzando a las 8,30 de la tarde con el siguiente orden: Santo Rosario, Ejercicio del Septenario y Santa Misa en la que ocupará la Sagrada Cátedra Fray Miguel Chamorro González O.F.M. (Guardián del Convento de San Buenaventura de Sevilla). Acto seguido los Hermanos y Hermanas participarán en la SOLEMNE PROCESIÓN CLAUSTRAL CON S.D.M. Al término de los cultos se procederá al SOLEMNE TRASLADO de Nuestro Padre Jesús Nazareno, desde su Altar de Culto al Paso Procesional, siendo acompañado por nuestra Hermana Honoraria la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora del Carmen de Salteras.

miércoles, 13 de abril de 2011

LA VOZ DE LA JUVENTUD




A todos los que formaron, forman y formarán parte del Grupo Joven de los Blancos. A Manuel Jesús Corral y José Jesús Ciero, con quienes inicié esta bendita locura.





Ahora que celebramos el cincuentenario de la reorganización de nuestra Hermandad es menester dedicar un apartado especial al Grupo Joven de los Blancos, el cual, curiosamente, este año 2009 cumple su mayoría de edad: 18 años junto a nuestros Sagrados Titulares trabajando por y para nuestra corporación.

La historia arrancó un 13 de abril de 1991, pero la idea de formar un grupo en la Hermandad ya rondaba en la mente de tres jóvenes: José Jesús Ciero, Manuel Jesús Corral y el que les escribe. No hacíamos más que ingeniarnos cualquier aventura para estar en la Hermandad en cualquier época del año. Lógicamente ayudábamos en labores de priostía o secretaría, pero destacaría muchas otras que nos hacían inseparables. Nos gustaba el mundo de las cofradías en general y con la ayuda de nuestros cicerones -Manolo Santos, Manolo Silva y Vicente Casanova- igual íbamos a ver procesiones o besamanos, preparábamos meses antes el altar para la Procesión de Impedidos, nos metíamos en la tómbola durante la Feria, o le pedíamos a D. José María que nos permitiera subir a la torre para tocar las campanas jubilosamente los días de culto. Recuerdo haber ido al Chorrito para recoger lirios y hacer ramos para el altar en la Iglesia, vivir intensamente cuaresmas desde el mismo verano; recuerdo el día en el que los tres estrenamos nuestras chaquetas azul marino en la Función del Cristo, y por supuesto el Seat 600 de Vicente con el que íbamos de un lugar para otro. No podré olvidar cuando nos vestimos de acólitos por primera vez en Salteras, para un traslado del Señor, con unos ciriales que pesaban muchísimo traídos desde Gerena. Fue una época que, sin darnos cuenta, también forma parte de la historia reciente de la propia Hermandad, pues, como dije, de nosotros partió la idea de formar el Grupo Joven.


La tarde del 13 de abril de 1991 reunimos en la Casa de Hermandad a un numerosísimo grupo de jóvenes al que les comentamos la idea, les leímos unos estatutos de funcionamiento que previamente habíamos elaborado, y, en definitiva, les contagiamos unas enormes ganas de trabajar por nuestra Hermandad. El salón de la casa se quedó pequeño, y no me resisto a nombrar a muchos de los que allí se comprometieron con su Hermandad: Conchi Ciero, Mª José Corral, Mariló Gelo, Oliva Santos Pérez, Loli Román, Joaquina Mª y Mª Ángeles Fernández, Lourdes Ciero, Francisco Javier Pérez, Cristina y Auxi de la Orden, Jesús Corral, Mª Victoria Arellano, Santi García, Oliva Román, Jesús Vargas, Horacio Palomo, Mª José Polvillo, Oliva Cortés, Mónica Navarro, Paqui y Rosarito Macías, Mª Ángeles Acebes, Alfonso Cortés, Mª Reyes Vázquez, José Luis Santos, Francisco Agüera, …no quisiera olvidarme de nadie y sé que me olvido de muchos. Y es que fuimos la envidia de otras Hermandades, pues el Grupo, tal como estaba constituido, era pionero en el pueblo y ejemplo a seguir por su dedicación y esfuerzo.

Igual hacíamos rifas que fiestas en la discoteca RH, pagábamos nuestra propia cuota, y con los fondos que obteníamos reparamos la antigua corona de plata de la Virgen, hicimos el Guión de la Juventud, regalamos la Virgen de la Oliva de la delantera del paso de palio, colaboramos en la ejecución del paso de Cristo, hicimos todo lo que nuestra Junta de Gobierno nos pedía, pues la sintonía con ellos era total.

Del mismo modo iniciamos el culto a San Juan Evangelista cada 27 de diciembre, fecha que aprovechábamos para realizar una convivencia con otros grupos jóvenes tanto de Sevilla como del Aljarafe. Nos atrevimos con todo sin miedo al fracaso: organizamos una exposición durante la festividad de la Inmaculada Concepción, montábamos y gestionábamos la tómbola, y nuestro gran reto fue la caseta durante la Feria. Aún recuerdo aquel grupo que a pesar de los agobios propios del trabajo y de su inexperiencia se lo pasaba estupendamente tras la barra con sus camisetas blancas de letras moradas, yendo en tropel a ver el toro de fuego o aplaudiendo cada vez que estallaba un cohete de color morado durante el castillo de fuegos artificiales.

Después han venido otros más jóvenes y nos han renovado: Antonio Manuel Pérez, Isabel González, Miriam Corral, Mª José Gelo, Elena Arellano, Antonio Díaz, Oliva Mª Santos, Carmen Mª Domínguez, Ángela Vega, Ángela Delgado, …y con ellos muchas otras actividades, distintas convivencias, donaciones de enseres y mil recursos que han mantenido a la Hermandad siempre viva. Con el paso de los años esta constante renovación de jóvenes ha sido continua, y algunos que ni siquiera habían nacido en aquel 1993 son los que hoy forman parte de nuestra juventud. Y debo pedir perdón, porque a las últimas generaciones ya casi ni las conozco. Os veo, sé que estáis ahí con muchas ganas de hacer cosas, y que como algunos de nosotros, de los primeros, formaréis parte de la Junta de Gobierno, tendréis que tomar decisiones importantes y llegaréis a ser parte de esta historia que todos conformamos. Nosotros, los primeros, ya tenemos nuestras propias familias. Muchos somos padres, y es que 18 años dan para tener muchos recuerdos y desatar la nostalgia de lo vivido.Tenemos una nueva labor: enseñar a nuestros hijos e hijas el rostro sereno de Nuestro Padre Jesús y la belleza infinita de Nuestra Señora de los Dolores, y decirles, al oído, que los amen como nosotros los amamos. Ese amor es el que dieciocho años más tarde, jóvenes de los Blancos de ayer y hoy, nos sigue uniendo a pesar del tiempo, de las diferencias y de las distancias. Y es que la historia de estos tres jóvenes, afortunadamente, se repite cada día, cada mes, cada año…

Domingo Javier Navarro Romero.

____________________

Con motivo del XX aniversario de la constitución del Grupo Joven de los Blancos recogemos en nuestro Boletín Digital el entrañable artículo "La voz de la juventud" de NHD. Domingo Javier Navarro Romero, publicado en la revista extraordinaria del cincuentenario refundacional en el mes de septiembre de 2009. Desde estas líneas la más sincera enhorabuena a todos los jóvenes que con su entrega, esfuerzo y dedicación han mostrado y muestran cada día la devoción ejemplar hacia Nuestros Amantísimos Titulares.

martes, 12 de abril de 2011

Bendecido el Banderín de Santa Ángela de la Cruz

El pasado lunes día 11 de abril, al término del primer día de Solemne Septenario en honor de María Santísima de los Dolores, fue bendecido por nuestro Director Espiritual D. José María Gómez Martín la nueva insignia de Santa Ángela de la Cruz que nuestra Cofradía estrenará en la próxima Estación de Penitencia del Martes Santo de 2011. La insignia es de corte clásico, del modelo llamado banderín, sobre un asta de madera en color caoba que finaliza por un remate en plata con una cruz arbórea, escudo de la Compañía de las Hermanas de la Cruz, pende un paño de raso de seda en color marrón, color también identificativo de la Compañía. En el centro del mismo aparece una pintura ovalada de nuestra Amantísima Titular, de cuerpo entero en el cielo y bajo sus pies un paisaje de Salteras, sobre el que destaca nuestra Parroquia, todo el óvalo esta enmarcado por un galón bordado en oro. Rodeándolo se encuentran unos ángeles soportando dos filatelias, una de ellas en la parte baja donde se puede leer: “Santa Ángela de la Cruz” la otra que va desde el lateral izquierdo al derecho tiene un lema de la misma Santa sacado de sus escritos: “En Dios se encuentra la paz y la alegría en esta vida”. En las esquinas del banderín podemos ver tres pequeños óvalos, también pintados al óleo, en el central el escudo de la Compañía de las Hermanas de la cruz, y en los otros dos, el JHS y el corazón con los siete puñales anagramas de Nuestros Sagrados Titulares. Para finalizar, por todo el perímetro y enmarcado por otros dos galones bordados en oro y rematado por un fleco de oro, podemos observar una ancha cenefa de flores igualmente pintadas en la que podemos admirar violetas, (flor de la humildad y de la lealtad muy querida por Santa Ángela), azucenas (flor de la pureza y virginidad) y por último, rosas del mismo color que significa el crecimiento espiritual.

Homenaje a Don Antonio Joaquín Dubé de Luque

El primer día de Septenario, la Santísima Virgen de los Dolores tuvo una visita muy especial. Nuestra Antigua y Fervorosa Hermandad rendía público agradecimiento a D. Antonio Joaquín Dubé de Luque, por tantos años de fraternal y estrecha relación que nos unen a su persona desde la concepción de la Santísima Virgen en el año 1982.

En más de una ocasión D. Antonio Joaquín nos había expresado su deseo de conservar un cuadro de la Virgen, deseo que la Junta de Gobierno ha querido materializar en el acto que tuvo lugar el pasado día 11 de abril, cuando de manos del Sr. Hermano Mayor -D. Antonio Ramos- se le hizo entrega de un cuadro de Nuestra Amantísima Titular.

La emoción del imaginero y las sentidas palabras que pronunció nuestro Director Espiritual pusieron el punto final a la emotiva jornada.

A continuación les ofrecemos algunas fotografías del acto facilitadas por NHD. Vicente Casanova Mena.



Foto:
Acto de entrega del cuadro de la Santísima Virgen a Antonio Joaquín Dubé de Luque. | Los componentes del Grupo Joven junto al escultor.

lunes, 11 de abril de 2011

GALERÍA: El Altar de Septenario







Related Posts with Thumbnails

Evangelio diario



     Por gentileza de evangeli.net

Siguenos en Twitter

Música



Marcha "Madre Dolorosa" (Compositor: J. Jesús Ciero. |
Interpreta: Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras)

Coplas a Nuestro Padre Jesús Nazareno
(Música: J. Jesús Ciero. | Letra: Rogelio Cortés)

Marcha "Madre Dolorosa" (versión órgano)
(Compositor: J. Jesús Ciero. | Interpreta: José Enrique Ayarra)

Himno a Nuestra Señora de los Dolores (versión Jesús Ciero)
(Compositores: M. Cabalgante y J. Jesús Ciero. |Letra: F.J. Segura |Interpreta: Cuarteto vocal "Opus Vocis")

El tiempo en Salteras

Blancos por el mundo

International Blog Serial Number (IBSN)

IBSN: Internet Blog Serial Number 1959-0-0-2009